Operando Médicos Quirúrgicos

Acondicionamiento Físico y Diabetes

El ejercicio debe ser agradable y no forzado. Algunos prefieren el deporte, mientras que otros prefieren sentarse tranquilos con los libros, la televisión o el computador. Debemos ajustar el tratamiento con insulina de acuerdo con los hábitos de la persona y no lo opuesto.

Todos deben ser incentivados a realizar alguna forma de actividad física regular, incluso siendo solo andar en bicicleta al trabajo o escuela, y, las personas con diabetes no son la excepción a esa recomendación. Los ejercicios regulares pueden ayudar a reducir los factores de riesgo cardiovascular (sobrepeso, hipertensión, alto grado de lípidos en la sangre) en adultos y adolescentes con diabetes de tipo 1.

En contrapartida, la falta de ejercicio físico y actividad muscular en algunos adolescentes, parece contribuir a un aumento de la resistencia a la insulina, una tendencia para tener exceso de peso y un deterioro del control glicémico. Cuando los músculos están trabajando, el almacenamiento de glucosa (glucógeno muscular, cerca de 400g en una persona adulta) se utiliza en primer lugar. Solamente tras esto es que la glucosa en el hígado y los ácidos grasos (que separan productos de la grasa) se utilizan como combustible.

Durante el ejercicio, los músculos consumen más glucosa, lo que resulta en una reducción en el nivel glucémico, sin aumentar la cantidad de insulina necesaria. Tras el ejercicio, la musculatura tendrá un aumento en la sensibilidad de insulina por 1 a 2 días, aumentando el riesgo de hipoglucemia. Esto significa que ejercitarse de 3 a 4 veces por semana resultará en un aumento de la sensibilidad de insulina, que puede empezar de 4 a 6 horas después del ejercicio, o en la noche si usted hizo algún ejercicio por la tarde. Con eso, el total de la dosis de insulina puede probablemente ser menor.

Imagen26
¿Qué Cuidados debo tener con la Diabetes? - Timidez
Su diabetes estará con usted las 24 horas del día. Por esta razón, es importante que encuentre una manera de aceptarla en su vida de forma saludable – o, por lo menos, parar de verla como una enemiga. Por el contrario, si usted odia esta enfermedad, será difícil avanzar con su vida sin ser negativamente...
Leer más
Imagen25
Menú para personas con Diabetes
La idea de que las personas con diabetes deben tener dietas especiales, con alimentos raros y diferentes de los demás, es equivocada. La dieta de una persona con diabetes es, simplemente, mantener una alimentación saludable, con cantidades moderadas en horarios adecuados, y no un régimen restrictivo...
Leer más
Imagen24
¿Qué Causa la Diabetes?
La diabetes es el resultado de una suma de diferentes factores genéticos y ambientales, siendo específicamente el papel de esos últimos transcendental. Los estudios indican que las sociedades que presentan cambios significativos y negativos en su estilo de vida (mayores tasas de sedentarismo, malos hábitos...
Leer más