Operando Médicos Quirúrgicos

¿Cómo empezar a hacer ejercicios Físicos?

Muchos médicos y profesionales de la salud hablan sobre la importancia de hacer ejercicios físicos. Para que entendamos eso, primero, necesitamos definir su significado.

En términos generales, actividad física es cualquier actividad que fuerce el cuerpo a trabajar además de lo normal. De un punto de vista más técnico, es el movimiento corporal que resulta de la acción muscular voluntaria y que, por lo tanto, aumenta el consumo de energía.

El sedentarismo sería, por así decir, el antónimo de la actividad física y, así como es importante contar los beneficios de la actividad física, es igualmente esencial conocer los riesgos del sedentarismo. ¿Creería que una persona delgada y sedentaria corre más riesgo de enfermarse que una persona con peso excesivo, pero que es activa? Es increíble, pero es verdad. Y si hablamos concretamente de la diabetes, una persona sedentaria tiene tres veces más riesgos de sufrirla. Es así que empezamos la jornada por los beneficios de la actividad física.

Beneficios de la actividad física a corto plazo
Aumenta el nivel de energía.
Mejora el aspecto físico.
Mejora la autoestima, la motivación y otros aspectos psicológicos.
Reduce el estrés.
Cuando se realiza con familiares y amigos, estimula el fortalecimiento de vínculos.
Cuando se realiza en un gimnasio u otro lugar con más personas, estimula la creación de nuevos vínculos.
Beneficios de la actividad física a largo plazo
Favorece el efecto “antiinflamatorio”.
Ayuda a controlar la diabetes.
Mejora la respuesta a la insulina.
Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
En personas que sufrieron infartos, evita la ocurrencia de un segundo episodio.
Reduce el riesgo de hipertensión arterial.
Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
Reduce el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer, como el de colon y el de mama.
Aumenta la masa muscular.
Ayuda a mejorar la salud de los huesos.
Reduce el riesgo de caídas, al favorecer el equilibrio.
Fortalece adultos con más edad y los ayuda en su independencia funcional.

¿Cómo empezar?

Esperamos que en ese punto usted ya esté motivado para colocarse los tenis y empezar a ejercitarse. Antes de eso, es prudente que consulte a un médico para que él pueda responder sus dudas, elaborando un plan de actividades de acuerdo con sus habilidades y necesidades. Empiece lentamente y aumente de forma progresiva. Presentamos las recomendaciones sugeridas por el centro de acondicionamiento físico integral de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Vida Activa:

Recomendaciones para empezar
Camine siempre que pueda, de casa hasta el trabajo y del trabajo para casa, cuando fuera a hacer compras, cuando fuera a la iglesia, etc.
Si va en carro, estaciónese lejos del lugar de destino para aprovechar y caminar antes de llegar.
Después del almuerzo, reserve algunos minutos para caminar.
Organice con sus amigos planes que incluyan caminatas.
Salga a jugar con sus hijos.
Saque el perro a pasear.
Evite el ascensor, suba y baje las escalas siempre que pueda.
Haga ejercicios mientras ve TV.
Asuma actividades de la casa, como hacer jardinería.
Evite usar aparatos que alivien su trabajo y hágalo usted mismo.
Imagen2
Indicaciones de Motivación para Actividades Físicas
Siempre tenemos una disculpa para no hacer actividades físicas. Primero, vamos a presentar una lista de las disculpas más frecuentes de los pacientes. Vea si usted se identifica con alguna: Principales disculpas para no hacer ejercicios físicos No tengo tiempo. No sé hacer ningún deporte. Tengo miedo...
Leer más
Imagen1
Indicaciones para iniciar Actividad Física
¿Cuánto debo ejercitarme? La cantidad de actividad física que usted tiene que hacer depende de una larga lista de factores, por eso, antes de empezar, consulte su médico. La recomendación general para los adultos es: 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por...
Leer más
Entrada3
Día Mundial de la Diabetes
En Operando Medico Quirúrgicos estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los pacientes, por esto como distribuidores exclusivos de la marca OneTouch® en Colombia cada año nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Diabetes para recordar la importancia de la...
Leer más